Hay más de 21.000 niños esperando una familia

Lee nuestro Manifiesto

Ni un niño sin familia.

En España más de 40.000 niños y niñas, están tutelados por las administraciones públicas por hallarse en situación de riesgo y desamparo en sus familias de origen. La mitad de esos niños y niñas, más de 21.000, crecen en residencias de menores esperando una familia de acogida.

En NI UN NIÑO SIN FAMILIA nos hemos unido varias organizaciones de la sociedad civil, que conocemos y trabajamos con estos “niños invisibles”, con el objetivo de visibilizar esta realidad y de encontrar a esas familias, que quizá como la tuya estarían dispuestas a abrirles la puerta de su hogar.

Las residencias son lugares que atienden adecuadamente a la infancia en todas sus necesidades físicas y educativas, pero la dimensión emocional y afectiva solo la cubre el vínculo personal y único de una familia que se compromete, acompaña y quiere a ese niño/a de forma plena e incondicional.

A día de hoy, y a pesar de existir una Ley de protección a la infancia y a la adolescencia aprobada en 2015 que obliga a los gobiernos autonómicos a vaciar las residencias de niños de 0 a 6 años y a priorizar las medidas de protección familiares, esto no se está cumpliendo. Desde Naciones Unidas, el Comité de los Derechos del niño en su último informe a España, alerta sobre las elevadas tasas de institucionalización que hay en nuestro país y recomienda, en línea con nuestra reciente legislación, que se potencie el acogimiento familiar y que las residencias sean para nuestros niños y niñas, una medida de último recurso.

Todos los niños tienen derecho a crecer en una familia y todos y cada uno de nosotros como personas que construimos la sociedad en la que vivimos, desde el momento que conocemos esta realidad, tenemos la responsabilidad de no darles la espalda, la oportunidad de abrirnos a la Acogida.

De esta manera, entre todos, lograremos que estos niños sean mañana hombres y mujeres sanos emocionalmente y felices.

España es uno de los países más solidarios del mundo, pero desde las administraciones se afirma que no hay familias que quieran acoger a estos niños, y así continúan perpetuando el modelo residencial. Nosotros estamos convencidos de que el motivo principal es el desconocimiento que existe en la sociedad acerca de esta realidad.

Ayúdanos a demostrar que no tienen razón. ¡Cambiemos las cosas! Infórmate sobre el acogimiento familiar, difúndelo, impúlsalo, forma parte de nuestro movimiento NI UN NIÑO SIN FAMILIA.

¡Quiero colaborar!

Como
persona

– Quiero informarme sobre el acogimiento familiar.
– Quiero acoger a un niño.
– Quiero compartir mis aprendizajes.
– Quiero apoyar difundiendo esta iniciativa.








    No








    Como
    organización

    Puedes ser un colectivo en defensa de los derechos de la infancia.
    ¿Quieres difundir esta iniciativa?
    Ayúdanos a dar visibilidad.









      Qué queremos conseguir

      Introducir un nuevo punto en la carta europea de derechos del niño:

      El derecho del niño a cubrir sus necesidades afectivas / emocionales

      Acabar con la soledad no deseada

      de los menores tutelados mediante un plan de acogimiento familiar

      Prevención

      Creemos en el derecho de todos los niños a crecer en una familia y así, desde el cariño desinteresado de un hogar, contribuir a que se conviertan en adultos sanos y equilibrados emocionalmente.

      Promueven

      Colaboran

      Nos apoyan

      Algunas experiencias

      Quería dedicar mi tiempo y cariño a esta labor tan gratificante, y después de 5 años puedo decir que es el proyecto de mi vida.

      Amparo Arona

      No les dejes solos.

      Ayúdanos a difundir esta iniciativa. Comparte esta página en tus redes sociales.