Ni un niño sin familia.
En España más de 40.000 niños y niñas, están tutelados por las administraciones públicas por hallarse en situación de riesgo y desamparo en sus familias de origen. La mitad de esos niños y niñas, más de 21.000, crecen en residencias de menores esperando una familia de acogida.
En NI UN NIÑO SIN FAMILIA nos hemos unido varias organizaciones de la sociedad civil, que conocemos y trabajamos con estos “niños invisibles”, con el objetivo de visibilizar esta realidad y de encontrar a esas familias, que quizá como la tuya estarían dispuestas a abrirles la puerta de su hogar.
Las residencias son lugares que atienden adecuadamente a la infancia en todas sus necesidades físicas y educativas, pero la dimensión emocional y afectiva solo la cubre el vínculo personal y único de una familia que se compromete, acompaña y quiere a ese niño/a de forma plena e incondicional.
A día de hoy, y a pesar de existir una Ley de protección a la infancia y a la adolescencia aprobada en 2015 que obliga a los gobiernos autonómicos a vaciar las residencias de niños de 0 a 6 años y a priorizar las medidas de protección familiares, esto no se está cumpliendo. Desde Naciones Unidas, el Comité de los Derechos del niño en su último informe a España, alerta sobre las elevadas tasas de institucionalización que hay en nuestro país y recomienda, en línea con nuestra reciente legislación, que se potencie el acogimiento familiar y que las residencias sean para nuestros niños y niñas, una medida de último recurso.
Todos los niños tienen derecho a crecer en una familia y todos y cada uno de nosotros como personas que construimos la sociedad en la que vivimos, desde el momento que conocemos esta realidad, tenemos la responsabilidad de no darles la espalda, la oportunidad de abrirnos a la Acogida.
De esta manera, entre todos, lograremos que estos niños sean mañana hombres y mujeres sanos emocionalmente y felices.
España es uno de los países más solidarios del mundo, pero desde las administraciones se afirma que no hay familias que quieran acoger a estos niños, y así continúan perpetuando el modelo residencial. Nosotros estamos convencidos de que el motivo principal es el desconocimiento que existe en la sociedad acerca de esta realidad.
Ayúdanos a demostrar que no tienen razón. ¡Cambiemos las cosas! Infórmate sobre el acogimiento familiar, difúndelo, impúlsalo, forma parte de nuestro movimiento NI UN NIÑO SIN FAMILIA.
Acciones de difusión para empresas y colaboradores

REQUISITOS
Si quieres colaborar con esta iniciativa como empresa u organización deberás realizar las siguientes acciones:
- Leer el manifiesto y estar de acuerdo con él (al hacer check en el formulario se entiende que así es).
- Enviarnos tu logotipo de empresa y darnos permiso para poder incluirlo en nuestra web y dar visibilidad a esta iniciativa.
- Difundir esta iniciativa.
Cómo difundir
- Difunde esta iniciativa, que desde ahora ya es también tuya, al menos 4 veces al año en tus canales de comunicación o RRSS.
- Inserta en tu web un link a esta web y visibiliza que formas parte de esta iniciativa.
- Añade el hashtag #niunniñosinfamilia cada vez que hagas publicaciones de apoyo, y así podremos buscarnos y darle más fuerza a la visibilidad que estamos buscando.
Para poder publicar nuestra iniciativa necesitarás nuestro logotipo, puedes descargártelo desde aquí.